Los precios del oro superaron por primera vez los 3,500 dólares por onza el martes, mientras los inversionistas reaccionaban a la incertidumbre económica.
XAUUSD – Gráfico Diario
El precio de XAU/USD rompió al alza hasta 3,527 dólares tras un quinto intento en los máximos, lo que podría dar lugar a una fuerte continuación. El mercado comienza a posicionarse para un posible movimiento hacia los 4,000 dólares en lo que resta del año.
Las tensiones en el sistema financiero han llevado a los inversionistas a buscar el oro como activo refugio. Una desaceleración en la contratación coincide con un repunte de la inflación. Al mismo tiempo, se observa presión en los mercados de bonos a largo plazo por los temores sobre las economías de Reino Unido y Francia. Una devaluación del dólar estadounidense también está impulsando el movimiento hacia el oro.
Estados Unidos sumó en promedio unos 35,000 empleos en los tres meses hasta julio, lo que representó una desaceleración frente al promedio de 196,000 empleos en los tres meses previos, según datos de la Oficina de Estadísticas Laborales.
Los niveles de inflación también se mantienen elevados debido al alza de precios provocada por los aranceles. Los inversionistas esperan ampliamente que la Reserva Federal recorte las tasas de interés este mes, lo que supone otro impulso para el oro. Los mercados ya descuentan un 91% de probabilidad de un recorte de 25 puntos básicos por parte de la Fed, según datos de CME.
Una ola de ventas globales en bonos ha sacudido a los mercados, encabezada por fuertes caídas en la deuda a más largo plazo. El rendimiento de los bonos del Tesoro a 30 años subió cuatro puntos básicos hasta 4.97%, mientras que los costos de endeudamiento del Reino Unido alcanzaron su nivel más alto desde 1998.
Comentarios de tono restrictivo de Isabel Schnabel, miembro del BCE, sugirieron que el banco central podría no recortar tasas en su próxima reunión de política.
“La inflación no está bajando lo suficiente en ninguna parte del mundo desarrollado y esto está afectando las condiciones financieras, resultando en unas acciones más débiles, ya que las tenencias parecen cada vez más concentradas en ciertos sectores”, dijo Geoff Yu, estratega de divisas en BNY Mellon.
Una tormenta perfecta de factores ha llevado al oro a nuevos máximos, y el hecho de que este sea el quinto intento de romper el nivel de resistencia podría dar lugar a un movimiento prolongado.