El tipo de cambio GBP/USD ha registrado una fuerte caída, ya que las tensiones financieras del Reino Unido superan la tendencia bajista del dólar.
GBPUSD – Gráfico Diario
El GBP/USD se ha desplomado, formando una vela muy bajista en el gráfico diario. Esto podría abrir el soporte en 1.3142, que actúa como una barrera hacia niveles inferiores.
La debilidad de la libra esterlina, la mayor caída en un solo día desde 2023, puso de manifiesto la vulnerabilidad de los mercados del Reino Unido en un momento de creciente preocupación por la dirección económica del gobierno laborista.
Nick Kennedy, estratega de divisas en Lloyds Bank, dijo que el Reino Unido ha tenido un panorama fiscal “precario”, que solo empeorará con el tiempo.
“El Reino Unido ha tenido un panorama fiscal precario y eso va a continuar”, afirmó. “Durante el verano, se incorporó una prima de riesgo en el mercado de tasas. Ahora los inversionistas también quieren una prima de riesgo mayor para la libra”.
El primer ministro británico, Keir Starmer, inició una reestructuración de su equipo económico, incorporando a tres asesores para trabajar con el atribulado ministro de Hacienda antes de un presupuesto clave.
Dado que es poco probable que el presupuesto anual se presente antes de noviembre de 2025, el Reino Unido enfrenta semanas de especulación sobre posibles subidas de impuestos, lo que podría frenar aún más la inversión y la confianza del consumidor.
“Con cada ‘episodio’ de gilts y la posterior subida de los rendimientos, nos acercamos al desenlace en el que las opciones del gobierno se agotan”, señaló Neil Mehta, gestor de fondos en BlueBay Asset Management.
“El desenlace podría incluir que el gobierno incumpla compromisos de su manifiesto e incluso el fin de Starmer/Reeves, pero en última instancia los problemas económicos del Reino Unido son profundos (energía, vivienda, trabajo), y podrían requerir mucho más tiempo y una sacudida política mayor”, añadió.
La libra venía subiendo en un contexto global anti-dólar, pero las recientes tensiones financieras en Francia y el Reino Unido podrían dar lugar a un repunte del dólar.