Los comentarios recientes sobre un posible rescate del FMI han asustado a los inversionistas en acciones francesas.
FRA40 – Gráfico Diario
El índice FRA40 fue rechazado en el nivel de 7,961.58, y el soporte en 7,521 es clave. Una ruptura de ese nivel inferior podría abrir el camino hacia los mínimos de abril.
Francia corre el riesgo de necesitar un rescate del Fondo Monetario Internacional (FMI), ya que su gobierno sigue al borde del colapso, advirtió su ministro de Finanzas.
Los costos de endeudamiento a largo plazo de Francia están en su nivel más alto desde 2011, en medio de la preocupación de que el gobierno pueda colapsar por segunda vez en un año. Eso dejaría al país sin capacidad para abordar un déficit presupuestario que se encamina a alcanzar el 5.4% del PIB este año.
El ministro de Finanzas, Eric Lombard, dijo que pedir la intervención del FMI “es un riesgo que tenemos delante” mientras Francia lidia con una creciente deuda nacional. Francia nunca ha recibido un rescate del FMI, pero el colapso de su gobierno dejaría al país en una posición de negociación débil, con una deuda pública récord de €3.3 billones (£2.85 billones).
Lombard señaló: “Es un riesgo que nos gustaría evitar, y que debemos evitar, pero no puedo decir que ese riesgo no exista”.
Los partidos de oposición han dicho que votarán en contra del primer ministro François Bayrou, después de que este intentara romper el bloqueo político sobre sus propuestas de fuertes recortes presupuestarios con una moción de confianza en su administración. La medida se produce tras una moción de censura fallida en diciembre que llevó a la destitución de Michel Barnier como primer ministro.
Se espera que Bayrou pierda la votación de confianza anunciada para el 8 de septiembre por sus planes de reducir el déficit presupuestario en un 1.5% del PIB el próximo año.
Los inversionistas deberían prestar mucha atención a los titulares en Francia y el Reino Unido, ya que ambos países atraviesan dificultades financieras. Podrían surgir temores de contagio ante la posibilidad de que estalle otra crisis de deuda europea.