Los precios de la plata finalmente alcanzaron al oro con un salto por encima del nivel de $50.00, mientras los operadores hablan de escasez física.
XAGUSD – Gráfico diario
XAGUSD ha subido desde niveles inferiores a $40.00 en julio hasta alcanzar precios cercanos al nivel de $53.00. Los máximos de 2011 se ubicaron en $50.00, y ese nivel ahora actúa como soporte clave para impulsar mayores ganancias.
El mercado global de la plata enfrenta su mayor crisis en décadas, con un aumento sin precedentes en la demanda proveniente de India durante la temporada festiva. El país celebró Dhanteras el sábado y Diwali el lunes, con millones de personas apresurándose a comprar plata debido al alza en los precios del oro.
Vipin Raina, de MMTC-Pamp India, dijo a Bloomberg que la magnitud de la demanda de plata superó todas las expectativas. La refinería de metales preciosos más grande de India se quedó sin el metal por primera vez en su historia.
“Este tipo de mercado tan loco, donde la gente compra a estos niveles, no lo había visto en mis 27 años de carrera”, comentó.
La escasez también alcanzó Londres, donde los operadores afirmaron que el mercado estaba “prácticamente roto”, con los principales bancos negándose a cotizar precios. Aunque la City de Londres posee más de $36 mil millones en plata, la mayoría pertenece a inversionistas en fondos cotizados (ETFs).
Desde comienzos de 2025, los inversionistas de ETF han adquirido más de 100 millones de onzas de plata, según Bloomberg. Eso ha reducido las reservas disponibles para satisfacer la repentina demanda en países como India.
JPMorgan Chase & Co, el mayor operador de metales preciosos, informó a sus clientes que ya no tenía plata disponible para enviar a India durante octubre. La situación se volvió tan crítica que los gestores de fondos en India se vieron obligados a suspender nuevas suscripciones a sus fondos.
El mercado de la plata podría seguir bajo presión, ya que los recientes acontecimientos podrían generar acaparamiento. Los bancos podrían buscar aumentar sus reservas para evitar futuros problemas.
Mientras tanto, Phil Baker, ex CEO de Hecla Mining, señaló que el mercado actual de la plata no se parece al fallido repunte de 2011. Destacó un déficit de suministro sin precedentes que ya lleva varios años y un cambio profundo en la psicología de los inversores.
El déficit de plata se encuentra ahora en su quinto año, impulsado por lo que Baker llamó una demanda física “insaciable” frente a una cadena de suministro críticamente limitada. “Hay una demanda de aproximadamente 1.200 millones de onzas, y la oferta minera es de unas 800 millones de onzas”, explicó. “El reciclaje aporta quizá 150 millones de onzas… pero no cubre la brecha”.
El nivel de $50 ahora es clave para la plata, y si logra consolidarse allí, el metal precioso podría seguir avanzando hacia niveles más altos.