Los mercados bursátiles de Estados Unidos cayeron hasta un 4% el viernes, y se observaron pérdidas similares en las operaciones posteriores al cierre. El mercado de valores de China podría arrastrar a los mercados asiáticos a la baja el lunes, después de que las tensiones comerciales con Estados Unidos se deterioraran.

CHINA 50 – Gráfico diario
El China 50 se desplomó hacia el cierre del viernes, y si proyectamos pérdidas del -8%, vemos que esto llevaría al índice de nuevo a los niveles persistentes de abril a agosto. Ese podría ser el mejor punto de espera si las ventas continúan el lunes en los mercados globales.
Los mercados en EE. UU. se vieron sacudidos después de que el presidente Trump anunciara un arancel del 100% sobre las importaciones chinas. China respondió durante el fin de semana diciendo que la medida demuestra “doble moral”.
Trump también anunció controles sobre “todo software crítico” a partir del 1 de noviembre. Además, amenazó con cancelar una reunión con Xi en Corea. La última medida llegó tras nuevas tarifas portuarias sobre barcos estadounidenses y una investigación antimonopolio contra el fabricante de chips Qualcomm. También se introdujeron protecciones para las tierras raras.
“Durante mucho tiempo, EE. UU. ha estirado en exceso el concepto de seguridad nacional, abusado de los controles de exportación, tomado medidas discriminatorias contra China e impuesto medidas unilaterales de jurisdicción extraterritorial sobre varios productos, incluidos equipos y chips semiconductores”, señaló el Ministerio de Comercio.
La venta masiva del viernes fue una bofetada para las acciones después de que los mercados hubieran ignorado el cierre del gobierno estadounidense, que ahora se proyecta durará 32 días.
Los mercados en EE. UU. parecen haber olvidado repentinamente su obsesión con las tasas de interés, y no será hasta mediados de semana que se publique algún dato sobre la inflación del IPC, el miércoles.
El mercado bursátil chino acababa de celebrar un máximo de diez años la semana pasada, pero probablemente perderá terreno el lunes debido a los nuevos aranceles. Los últimos acontecimientos también suponen un revés para cualquier tipo de acuerdo entre las dos economías más grandes del mundo.
La apertura de los mercados asiáticos podría ser volátil mientras los inversionistas asimilan el cambiante panorama comercial.


