El precio del Bitcoin cotizaba por debajo del nivel de 19.000 dólares después de que la Reserva Federal subiera los tipos de interés otro 0,75%.
Los operadores también veían la posibilidad de un movimiento similar en noviembre, ya que el banco central sigue empeñado en frenar la inflación.
Bitcoin: Gráfico diario
El Bitcoin se está acercando a sus mínimos de junio y una caída por debajo de ellos podría ser dura para el BTC.
Las acciones de EE.UU. lideraron el mercado a la baja después de que la Reserva Federal subiera los tipos de interés hasta el 3,00-3,25% y añadiera proyecciones halagüeñas para nuevas medidas de política monetaria. Los operadores se centraron en la previsión de los tipos medios para 2023, que se elevaron al 4,6% desde el 3,8% de junio. Algunos analistas ven ahora la posibilidad de otra subida en noviembre.
En el caso del Bitcoin, la negatividad proviene del dólar estadounidense, que se está viendo favorecido por la postura agresiva de la Fed. Eso también significa que los rendimientos del tesoro están demostrando una mayor rentabilidad para el activo de refugio.
El sector de las finanzas descentralizadas (DeFi) atrajo a los inversores el año pasado con monedas de alto rendimiento. El colapso del proyecto Terra y la subida de los tipos de referencia en EE.UU. están alejando más inversiones.
El presidente de la Fed, Powell, dijo que la Fed buscará volver a tipos suficientemente restrictivos y que las presiones sobre los precios son evidentes en una amplia gama de productos. El banco central sigue considerando que los riesgos de inflación están ponderados al alza. El presidente dijo que el banco necesitaría ver pruebas reales de que la inflación se está controlando, pero el dato más reciente fue más alto de lo que esperaban los analistas. Además, Powell también declaró durante su sesión de preguntas y respuestas que, para empezar a recortar los tipos, la Fed necesitaría ver que la inflación vuelve a acercarse al 2%.
"Basándonos en nuestra expectativa de que la Fed llevará los tipos al 4% en diciembre, este será uno de los episodios más rápidos de endurecimiento de la Fed en la posguerra", dijo Brian Coulton, economista jefe de Fitch Ratings.
También hubo negatividad en torno a las perspectivas económicas de la Fed:
"Los indicadores recientes apuntan a un crecimiento modesto del gasto y la producción. Las ganancias de empleo han sido robustas en los últimos meses, y la tasa de desempleo se ha mantenido baja", según la declaración del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC), un grupo de funcionarios de la Fed que fija la política monetaria.