Ethereum (ETHUSD) comienza a captar la atención de empresas que buscan incorporar activos digitales a sus balances más allá de Bitcoin.
ETHUSD – Gráfico Semanal
El precio de ETH ha vuelto a superar el nivel de $2,400 y actualmente cotiza en $2,964. La zona de los $3,000 podría ofrecer una resistencia limitada, mientras que el área de los $4,000 representa un obstáculo mayor.
Bit Digital anunció que completó la transición hacia una estrategia de tesorería en ether la semana pasada, tras acumular 100,000 tokens valorados en aproximadamente $300 millones. Las compras se financiaron de forma similar a la estrategia de Michael Saylor para adquirir BTC: mediante emisiones públicas de acciones.
“Creemos que Ethereum tiene la capacidad de reescribir todo el sistema financiero. Su naturaleza programable, la creciente adopción y el modelo de rendimiento por staking representan el futuro de los activos digitales”, afirmó Sam Tabar, CEO de Bit Digital. Añadió que la compañía se está “alineando con el potencial a largo plazo de Ethereum y posicionándose como una plataforma de tesorería enfocada en ETH dentro de los mercados públicos”.
Esta estrategia de tesorería está ganando popularidad, con más de 200 empresas en todo el mundo que ya incorporan criptomonedas en sus balances. La plataforma de redes sociales del expresidente Donald Trump, Trump Media & Technology Group, presentó la semana pasada una solicitud para lanzar un ETF que incluiría una selección de activos como bitcoin, Ethereum, Solana (SOLUSD) y XRP (XRPUSD).
Mientras tanto, el veterano vendedor en corto Jim Chanos ha sido crítico con este enfoque de tesorería basado en BTC. Ha señalado que se trata de una señal especulativa cuando los inversores están dispuestos a pagar una prima por acciones que poseen bitcoin, en lugar de adquirir directamente el activo. A medida que más empresas recaudan fondos para comprar BTC, también se impulsa el precio de las criptomonedas, lo que añade mayor riesgo.
Esto es positivo para los traders, pero podría generar preocupación para los inversores a largo plazo en los niveles actuales. Esta semana, la atención se centrará en los debates del Congreso sobre proyectos de ley relacionados con criptoactivos.