El tipo de cambio USDCNY ha rebotado tras una reciente caída, pero los bajistas siguen teniendo el control.
USDCNY – Gráfico Semanal
El dólar estadounidense intentó romper al alza el nivel de 7.328 este año, pero fracasó. Esta fue la tercera tentativa importante desde 2022 y confirma que ese nivel representa un obstáculo persistente para nuevas ganancias del dólar. Un movimiento más amplio probablemente se materializaría por encima de ese nivel o por debajo del rango de 7–7.08.
El dólar se fortaleció tras la publicación de las cifras recientes de crecimiento del PIB de China. Según datos de la Oficina Nacional de Estadísticas (NBS), la economía china creció un sólido 5.3% en la primera mitad del año.
A pesar de los aranceles impuestos recientemente, la economía ha mostrado resiliencia y se mantiene encaminada hacia la meta gubernamental del 5%. Los analistas encuestados por Reuters la semana pasada esperaban cifras más débiles y una mayor presión para que el gobierno aumente sus medidas de estímulo.
En cuanto al dólar estadounidense, el repunte reciente de la inflación hace poco probable que la Reserva Federal realice un recorte de tasas en su reunión de julio. La inflación subió un 2.7% interanual en junio, según la Oficina de Estadísticas Laborales, alejándose aún más del objetivo del 2% anual fijado por la Fed.
“El repunte de la inflación en junio, aunque en línea con lo esperado, es un paso en la dirección equivocada y mantendrá a la Reserva Federal al margen en la próxima reunión del FOMC en julio”, dijo Scott Anderson, economista jefe de BMO Capital Markets.
Tras la publicación de los últimos datos, las expectativas de un recorte de tasas el 30 de julio cayeron al 2.6%, desde el 6.2% del día anterior, según datos de CME. El rebote más reciente del dólar podría no sostenerse, y los repetidos fallos para superar la resistencia podrían apuntar a un movimiento bajista en el USDCNY.
El índice del dólar (USDX) ha rebotado desde los mínimos de 96.00 hasta 98.00 y ahora apunta a una prueba del nivel de 100.00.