Foxconn de Taiwán, el mayor proveedor mundial de electrónica por contrato, reportó un aumento del 91% en sus ganancias trimestrales, impulsado por la demanda de servidores con inteligencia artificial.

El precio de las acciones de Foxconn (TWSE:2354) encontró un piso por debajo del nivel de $50. Actualmente, el precio ha superado la barrera de $55 establecida en agosto de 2024 y podría seguir subiendo si logra mantener ese nivel como soporte.
La ganancia neta del primer trimestre fue de 42.12 mil millones de dólares taiwaneses (aproximadamente 1.39 mil millones de dólares estadounidenses), frente a los 37.8 mil millones estimados por los analistas. La empresa es un proveedor clave para Apple y Nvidia, por lo que una perspectiva favorable apoya al sector tecnológico en general.
Foxconn agregó que los ingresos aumentaron un 24.2%, alcanzando un récord para el periodo. Sin embargo, durante la llamada de resultados, el presidente Young Liu señaló que la reciente incertidumbre arancelaria representa nuevos desafíos. La guía de la empresa para el año completo fue más cautelosa en comparación con declaraciones anteriores.
La reciente suspensión arancelaria de 90 días entre Estados Unidos y China podría beneficiar al próximo año, aunque persiste cierta incertidumbre debido a la volatilidad reciente del dólar taiwanés.
Liu indicó que el acuerdo alcanzado requeriría una solución permanente, ya que los aranceles restantes podrían seguir afectando a la economía global. La mayoría de los iPhones de Apple se ensamblan en China a través de Foxconn, pero actualmente están construyendo una nueva planta en México para fabricar servidores de Nvidia.
Foxconn espera un crecimiento interanual significativo en el segundo trimestre, con un aumento de dos dígitos altos en la producción de servidores y una aceleración en el volumen de fabricación.
La empresa también busca ampliar su presencia en el sector de vehículos eléctricos (EV), al que considera un motor clave de crecimiento futuro. Nvidia también participa en este sector, lo que podría generar oportunidades adicionales para Foxconn.
Foxtron Vehicle Technologies y Mitsubishi (Japón) firmaron un acuerdo la semana pasada para desarrollar juntos un modelo de vehículo eléctrico, luego de que Foxconn previamente considerara adquirir una participación en Nissan.