Las acciones de Amazon (NAS100:AMZN) están en el foco esta semana mientras la compañía presenta sus últimos resultados.
AMZN – Gráfico Diario
El precio de AMZN se encuentra en una posición precaria en cuanto a riesgo/beneficio, ya que el soporte de la tendencia alcista está muy cerca y hay poco margen al alza hasta la posible resistencia en los máximos de febrero.
El fundador de Amazon, Jeff Bezos, ha vendido otros 6.6 millones de acciones de la compañía mientras el precio de las acciones sigue subiendo. Según datos recientes de la Comisión de Bolsa y Valores de EE.UU. (SEC), esas acciones estaban valoradas en aproximadamente 1,500 millones de dólares. Las transacciones se realizaron el 21 y 22 de julio, justo una semana antes de la presentación de resultados del segundo trimestre de Amazon el 31 de julio. Este tipo de ventas se lleva a cabo bajo un plan de negociación preestablecido conocido como Regla 10b5-1, pero la actividad del fundador ha aumentado recientemente.
Bezos aún posee alrededor de 4.6 millones de acciones de Amazon, valoradas en 1,000 millones de dólares, después de haber establecido un plan para vender hasta 25 millones de acciones antes del 29 de mayo de 2026. Algunos informes han señalado que podría utilizar los ingresos para comprar CBS Media y sumarla a sus activos junto al Washington Post.
Los analistas están preocupados por el desempeño de Amazon debido a los aranceles, ya que hay problemas con empresas con sede en China. Esos comerciantes venden productos a través de Amazon en EE.UU., pero los fabrican en China. Eso podría ser un factor negativo para la compañía en el trimestre más reciente, mientras busca catalizadores que justifiquen el alto precio de sus acciones.
Los analistas de BofA aún ven fortaleza en el negocio minorista de Amazon de cara a los resultados. Aunque el segmento AWS continúa dominando los titulares, los analistas también observan el ecosistema de comercio electrónico más amplio, así como la fortaleza de la publicidad digital y los dispositivos. Los analistas del banco creen que la estrategia centrada en el cliente de Amazon seguirá dando frutos, especialmente a medida que se estabilicen los problemas macroeconómicos. BofA también espera que el crecimiento de AWS continúe acelerándose hacia finales de año, impulsado por los segmentos de nube y retail.
Sin embargo, el hecho de que el fundador esté deshaciéndose de acciones es motivo de preocupación antes del ciclo de resultados, con el valor cotizando cerca de máximos históricos.