El mercado de valores de Estados Unidos sigue subiendo, pero ahora se encuentra muy cerca de un nivel de resistencia que conecta los mínimos de 2020 con los máximos de febrero.
SPX 500 – Gráfico Semanal
Los mínimos de abril en el SPX 500 son ya un recuerdo lejano, con el mercado cotizando muy por encima de los máximos de febrero. Ahora se acerca a una zona de resistencia que conecta los mínimos de 2020 con esos máximos, un nivel que podría ser clave durante todo el mes de octubre.
La fortaleza en las acciones de semiconductores y del sector de inteligencia artificial ha impulsado al mercado en general este miércoles. Los medios destacan el optimismo de que el crecimiento del sector de IA y el gasto en inteligencia artificial impulsarán las ganancias corporativas, aunque ha aumentado el escepticismo sobre esa narrativa.
Las acciones también se vieron respaldadas por la esperanza de que una economía estadounidense resiliente y una mayor relajación monetaria por parte de la Reserva Federal sigan apoyando el crecimiento económico. La caída en los rendimientos de los bonos ha contribuido a esa visión, con el rendimiento de la nota del Tesoro a 10 años bajando 1 punto básico hasta 4.11%.
El mercado está ignorando el cierre del gobierno de Estados Unidos y, con un calendario económico ligero hacia el fin de semana, existe potencial para nuevas ganancias que pongan a prueba el nivel de resistencia mencionado.
El cierre gubernamental ha provocado retrasos en la publicación de informes oficiales, incluidos los datos comerciales de agosto del martes y el informe de nóminas del mes pasado. Un cierre prolongado podría retrasar también los datos de inflación previstos para el 15 de octubre. La Casa Blanca ha advertido que una paralización prolongada implicaría el despido de empleados en programas gubernamentales que no se alineen con las prioridades de Trump. Bloomberg Economics estimó que unos 640,000 empleados federales serían suspendidos durante el cierre, lo que podría elevar la tasa de desempleo hasta el 4.7%.
El aumento de las ganancias corporativas ha alimentado el mercado bursátil. Bloomberg Intelligence informó que más del 22% de las empresas del S&P 500 ofrecieron previsiones para el tercer trimestre por encima de las expectativas de los analistas. Sin embargo, se espera que los beneficios del tercer trimestre registren su menor aumento en dos años.
Actualmente, los mercados descuentan una probabilidad del 93% de un recorte de tasas de 25 puntos básicos en la próxima reunión del FOMC, los días 28 y 29 de octubre. Esto podría sacudir a los mercados si Jerome Powell decide aplazar el recorte debido a los retrasos en la publicación de datos económicos del gobierno, como los de inflación.