El tipo de cambio USD/JPY tiene por delante datos importantes, con el más reciente PIB de EE. UU. y las cifras de inflación al consumidor de Japón.

USDJPY – Gráfico diario
El USDJPY está intentando alcanzar la resistencia en 148.49, y si logra mantener esta ruptura, podría apuntar a la resistencia por encima del nivel de 151.00.
Los primeros datos llegarán tarde en el día, a las 8:30 p. m. HKT, pero los traders pueden aprovechar ese tiempo para prepararse para los posibles escenarios antes de la publicación, así como para los datos de inflación al consumidor de Japón a las 7:30 a. m. del viernes. Estos datos podrían definir la tendencia de cara al fin de semana y al inicio de la próxima semana.
Se espera que el crecimiento de EE. UU. muestre una lectura anualizada de 3.3%, y cualquier desviación podría ajustar el tipo de cambio. El dato más importante será la inflación al consumidor de Japón, que se comparará con la lectura anual de 2.6% del mes pasado y el 3% excluyendo energía y alimentos.
También es importante considerar un posible cambio en el cargo de Primer Ministro en Japón. Sanae Takaichi, una de las candidatas a convertirse en la primera mujer en ocupar ese puesto en el país, señaló que el Banco de Japón es el responsable de la política monetaria. Esto representó un giro respecto a sus críticas del año pasado a las subidas de tasas de interés.
Takaichi calificó las subidas de tasas del año pasado como “estúpidas”, pero ahora ve al banco central como el responsable de ese aspecto de la política.
“Si las tasas de interés suben bruscamente, eso podría generar dudas sobre si las empresas podrán destinar suficiente dinero a la inversión. También podría afectar las tasas hipotecarias de los hogares”, dijo Takaichi.
“Con apoyo a los hogares e inversión para impulsar la productividad, me gustaría llevar el estado de la inflación en Japón hacia un nivel moderado impulsado por el crecimiento salarial”, añadió.
Sus comentarios probablemente respalden al yen japonés, ya que las subidas de tasas en este momento pueden fortalecer el tipo de cambio frente al dólar.


