El precio del oro se mantuvo tranquilo el domingo, a pesar de algunas agitaciones en el Medio Oriente y más allá.
XAUUSD – Gráfico semanal
El oro se negocia entre el nivel de soporte de $2,483 y la resistencia en los máximos de $2,792.
El metal precioso permanece estable, a pesar de algunas turbulencias políticas en diferentes partes del mundo. Según informes, el gobierno de Siria ha caído, y el presidente Bashar Al-Assad ha huido del país hacia Rusia. Otros informes señalan que el país está ahora bajo el control de Al Qaeda.
La agitación política no se limitó al Medio Oriente. En Francia, el gobierno perdió un voto de confianza y renunció tras solo unos meses en el poder. Por su parte, Corea del Sur enfrenta problemas similares, con el presidente enfrentando un voto de no confianza. La situación en Corea del Sur empeoró el domingo, luego de que se anunciara que Yoon Suk Yeol podría enfrentar cargos por traición.
El oro se debilitó la semana pasada debido a la fortaleza del empleo en Estados Unidos, lo que redujo la preocupación por recortes rápidos en las tasas de interés por parte de la Reserva Federal.
Actualmente, la probabilidad de un recorte en la tasa de interés por parte de la Reserva Federal en diciembre se sitúa en torno al 70%, con expectativas de una reducción de 25 puntos básicos. Los recortes en las tasas de interés benefician al oro, ya que disminuyen el costo de oportunidad de mantener activos que no generan rendimiento, como el oro y el bitcoin.
En cuanto a la demanda, a pesar de la disminución del interés en joyería, la inversión en oro por parte de China sigue siendo fuerte, según datos del Banco Mundial. Los bancos centrales han sido un apoyo clave para el metal precioso, mientras que los fondos cotizados en bolsa también han experimentado fuertes flujos de inversión.