El tipo de cambio GBPUSD se ha mantenido atrapado en un rango de negociación reciente, pero el Reino Unido publicará próximamente sus datos de precios al consumidor.

GBPUSD – Gráfico semanal
El par GBP/USD ha estado cotizando entre los niveles de 1.3142 y 1.3577, que son los objetivos para una posible ruptura.
Se espera que el Reino Unido tenga la tasa de inflación más alta entre las economías del G7 este año, según la OCDE.
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) elevó su previsión de inflación para el Reino Unido al 3.5% en 2025, señalando el aumento de los precios de los alimentos como uno de los factores. El organismo también aumentó su pronóstico de crecimiento para este año al 1.4%, aunque se espera que la economía se desacelere el próximo año.
Estas últimas proyecciones llegan mientras la canciller Rachel Reeves se prepara para presentar el Presupuesto de noviembre, en el cual se espera que aumente los impuestos o reduzca el gasto para cubrir un déficit fiscal del gobierno.
La inflación en los supermercados británicos subió al 5.2% en las cuatro semanas previas al 5 de octubre, según datos del sector publicados el martes. La noticia supone otro golpe para los consumidores, que ya enfrentan facturas de energía más altas.
La cifra de Worldpanel ofrece una señal temprana de las presiones inflacionarias antes de los datos oficiales de inflación de esta semana, en comparación con el 4.9% del informe anterior. Los minoristas británicos han indicado que los impuestos laborales y los costos regulatorios, junto con los salarios del personal, están impulsando la inflación.
El British Retail Consortium, que representa a los principales minoristas del país, prevé que la inflación de alimentos alcance hasta un 6% para finales de año, lo que añadirá más presión a los presupuestos familiares en la temporada navideña.
En cuanto al dólar estadounidense, el tema actual son las negociaciones comerciales con China tras las recientes tensiones. Se espera que el presidente Trump y Xi Jinping se reúnan en Corea este mes para resolver sus diferencias comerciales.
En materia económica, James Knightley, economista internacional de ING, dijo que espera que la Reserva Federal implemente dos recortes adicionales de tasas de interés este año. La próxima reunión de la Fed está programada para el 29 de octubre, y los datos del CME indican una probabilidad del 95.7% de un recorte.
El presidente de la Fed, Jerome Powell, señaló que la economía estadounidense se mantiene “firme”, aunque advirtió que los riesgos a la baja en el mercado laboral están aumentando. El actual cierre del gobierno es otra señal de ello, con trabajadores suspendidos y riesgos de grandes recortes de empleo.
El secretario del Tesoro de EE. UU., Scott Bessent, afirmó que el actual cierre podría costarle a la economía hasta 15 mil millones de dólares por día en pérdida de producción.


