Los precios del petróleo repuntaron un 3% después de que el presidente Trump acortara el plazo para las sanciones a Rusia.
USOIL – Gráfico Semanal
El precio de USOIL en el gráfico semanal se está acercando al nivel de $70.00, pero este coincide con una fuerte línea de tendencia bajista que se conecta con los máximos de julio de 2024. Una ruptura por encima podría llevar al petróleo a seguir subiendo.
Los precios del petróleo subieron más de un 3% el martes, luego de que Trump aumentara la presión sobre Rusia por la situación en Ucrania. El acuerdo entre EE. UU. y Europa también incluyó un pacto energético que impulsará las ventas estadounidenses.
Trump dijo el martes que comenzaría a imponer aranceles a Rusia “dentro de 10 días” si Moscú no tomaba medidas para poner fin a la guerra en Ucrania. El secretario del Tesoro de EE. UU., Scott Bessent, también afirmó que advirtió a funcionarios chinos que, dado los aranceles secundarios de EE. UU. sobre el petróleo ruso, China podría enfrentar aranceles elevados si continúa comprando crudo a Rusia.
En EE. UU., los inventarios de crudo aumentaron en 1.54 millones de barriles la semana pasada, y los traders esperan los datos semanales del jueves. La petrolera Chevron afirmó que está trasladando sus pozos de shale en la cuenca Pérmica de una etapa de crecimiento a una etapa generadora de efectivo, lo que implica que el verdadero auge de la perforación doméstica en EE. UU. durante la última década está alcanzando un punto de estabilización.
“Uno de los factores que ha estado respaldando al petróleo ha sido la fortaleza estacional de los meses de verano”, dijo Francisco Blanch, jefe de commodities en Bank of America.
“El superávit del segundo semestre del año será cercano a los 200 millones de barriles”, lo que, según él, podría presionar los precios a la baja. Ese análisis podría quedar obsoleto en 10 días si Trump finalmente toma medidas contra Rusia.
En el lado de las refinerías, Arabia Saudita, el mayor exportador de petróleo del mundo, podría aumentar los precios del crudo para los compradores asiáticos por segundo mes consecutivo, llevándolos a máximos de cinco meses debido a una oferta más ajustada y una demanda sólida.