Las apuestas por diferencias y los CFD son instrumentos complejos y conllevan un alto riesgo de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento.

La gran mayoría de las cuentas de clientes minoristas pierden dinero cuando operan con CFDs.

Debe considerar si puede permitirse asumir el alto riesgo de perder su dinero.

La gran mayoría de las cuentas de clientes minoristas pierden dinero cuando operan con CFDs.
Las apuestas por diferencias y los CFD son instrumentos complejos y conllevan un alto riesgo de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. La gran mayoría de las cuentas de clientes minoristas pierden dinero cuando operan con CFDs. Debe considerar si puede permitirse asumir el alto riesgo de perder su dinero.
The vast majority of retail investor accounts lose money when trading CFDs / Spread betting with this provider.
Spread bets and CFDs are complex instruments and come with a high risk of losing money rapidly due to leverage. The vast majority of retail investor accounts lose money when trading CFDs / Spread betting with this provider. You should consider whether you understand how CFDs / Spread betting work and whether you can afford to take the high risk of losing your money.
ATFX

N.º de licencia FCA: 760555

ATFX-search-icon
Portal de cliente
Únase ahora
rch

Los mejores ETF para que los inversores se protejan de la caída de las acciones estadounidenses

Últimamente, el rendimiento del mercado bursátil estadounidense ha sido pésimo. Los gigantes del mercado han anunciado unos resultados financieros débiles en el primer trimestre, afectados por la elevada inflación. Los dos principales gigantes del comercio minorista de EE.UU., Target y Walmart, se han desplomado, lo que ha desencadenado inmediatamente una ola de ventas en las acciones del comercio minorista. Como resultado, el mercado de valores estadounidense se ha desplomado de forma generalizada.

Desde abril, la aversión al riesgo ha dominado el mercado, y los ETF de renta variable han sufrido inevitablemente, poniendo fin al récord de entradas netas sostenidas. Entonces, ¿cómo deberían los inversores en ETF de renta variable ajustar sus carteras para minimizar el riesgo en un entorno de fuerte volatilidad del mercado?

El mercado bursátil estadounidense ha vivido una semana trepidante.

La bolsa estadounidense ha vivido una semana trepidante, desplomándose de nuevo tras un breve repunte, con el NASDAQ y el S&P 500 cayendo entre un 4% y un 5%. El Dow también cayó 1164,52 puntos, casi un 4%.

El descenso generalizado se debe todavía al pánico del mercado provocado por el récord de inflación, especialmente por el considerable impacto de la alta inflación en el sector minorista, que ha empezado a manifestarse. Por un lado, las empresas minoristas se enfrentan a la presión de los elevados inventarios y los altos costes de explotación. Pero, por otro lado, la alta inflación también ha afectado al gasto de los consumidores.

Los resultados de Walmart no cumplieron las expectativas del mercado en el primer trimestre, después de que su informe financiero mostrara un beneficio neto de 2.050 millones de dólares, un 25% menos que en el mismo periodo del año anterior. Otro gigante del comercio minorista, Target, obtuvo un beneficio neto de 1.009 millones de dólares, lo que supone un fuerte descenso del 51,9% interanual. Los resultados del primer trimestre de los dos gigantes provocaron una fuerte caída de los precios de las acciones minoristas y una oleada de ventas, que arrastró a todo el mercado a la baja.

¿Qué ETFs siguen siendo los favoritos del mercado?

De hecho, desde el mes de abril, la volatilidad observada en el mercado bursátil estadounidense ha aumentado. La aversión al riesgo ha llevado a los inversores a huir del mercado debido a la amplia especulación sobre el efecto del importante endurecimiento del banco central en la economía. Muchos esperaban que los esfuerzos de la Fed por estabilizar la inflación aparecieran gradualmente en el segundo semestre del año. El impacto negativo de la inflación en el mercado de valores puede continuar a corto plazo.

Afectada por la caída del mercado en general, la rentabilidad de los ETF de renta variable que favorecen la diversificación también se ha visto afectada. Sin embargo, todavía hay algunos ETF que se han comportado mucho mejor que el mercado. Según el último informe de State Street Global Advisors, los fondos de ETF estadounidenses tuvieron una salida neta de 10.500 millones de dólares en abril. Las salidas netas de los ETF de renta variable global pusieron fin a un récord de 34 meses de entradas netas. Los ETF de EE.UU. ingresaron la friolera de 1,8 billones de dólares durante este periodo.

En la semana más reciente, las salidas netas de los ETF de renta variable fueron de 6.142 millones de dólares. A pesar de la elevada volatilidad de las acciones estadounidenses, recibieron entradas netas de 2.816 millones de dólares. Japón y Asia-Pacífico también recibieron entradas netas de 730 y 157 millones de dólares. Las salidas netas de los ETF de renta variable mundial fueron de 3.812 millones de dólares.

Dada la actual situación económica, nos enfrentamos a una mayor incertidumbre, y la volatilidad del mercado de valores se ha intensificado. Por lo tanto, los inversores deberían ajustar rápidamente su asignación de activos a los ETF de renta variable. En el primer cuatrimestre de este año, los ETF de energía fueron los que mejor se comportaron. Sin embargo, debido a la gran incertidumbre de la guerra ruso-ucraniana, el sector energético puede sufrir correcciones en el futuro una vez que la guerra haya terminado.

Los inversores deberían centrarse en productos ETF inmunes a la inflación del ciclo económico y orientados al valor, como las infraestructuras, el sector de los servicios públicos, los ETF del sector de los recursos naturales, etc. Además, se espera que los ETF centrados en el tema de la neutralidad del carbono, la energía y la electricidad verdes y las inversiones sostenibles a largo plazo generen también un rendimiento positivo en el futuro.


En particular, los ETF de renta fija obtuvieron unos 8.400 millones de dólares en abril, impulsados por los ETF de deuda pública a muy corto plazo. Varios países están adoptando actualmente políticas monetarias más estrictas para combatir la inflación en un entorno en el que la evolución de los tipos de interés es mucho más volátil. Por lo tanto, una asignación adecuada a algunos bonos corporativos con grado de inversión y ETFs con cupones estables podría reducir la volatilidad global de la cartera y lograr un efecto de cobertura.

Last Updated: 20/05/2022

Este comentario y análisis del mercado ha sido preparado para AT Global Markets por un tercero únicamente con fines de información general. Cualquier opinión expresada no constituye una recomendación o solicitud personal para comprar o vender, ya que no tiene en cuenta sus circunstancias u objetivos personales y, por lo tanto, no debe interpretarse como asesoramiento financiero, de inversión o de otro tipo, ni debe considerarse como tal. Por lo tanto, debe buscar asesoramiento independiente antes de tomar cualquier decisión de inversión. Esta información no ha sido preparada de acuerdo con los requisitos legales diseñados para promover la independencia de la investigación de inversiones y, como tal, se considera una comunicación de marketing. Aunque no se nos impide específicamente tomar medidas previas a nuestras recomendaciones, no buscamos aprovecharlas antes de que sean proporcionadas a nuestros clientes. Nuestro objetivo es establecer, mantener y operar acuerdos organizativos y administrativos efectivos con el fin de tomar todas las medidas razonables para evitar que los conflictos de intereses constituyan o den lugar a un riesgo material de daño a los intereses de nuestros clientes. Los datos de mercado se obtienen de fuentes independientes que se consideran fiables, sin embargo, no hacemos ninguna declaración ni damos garantía de su precisión o integridad, y no aceptamos responsabilidad por ninguna consecuencia de su uso por parte de los destinatarios. No se permite la reproducción total o parcial de esta información.


 

Noticias recientes

Noticias recientes
El precio del petróleo busca otro intento de mínimo

Los precios del petróleo cayeron tan bajo como $64 esta semana, pero un repunte agudo a $7...

Noticias recientes
El GBPCAD se acerca a una fuerte resistencia tras el impacto de la inflación

Hoy, el GBPCAD subió tras la impactante noticia de que la inflación en el Reino Unido subi...

Noticias recientes
La dirección de la GBPUSD depende de la Fed y de la inflación del Reino Unido

El GBPUSD ha repuntado desde los mínimos de un rango de cotización reciente, pero podría r...

Noticias recientes
¿Está la Bolsa de Hong Kong en su punto más bajo?

El índice bursátil de Hong Kong ha vuelto a salir del soporte y podría marcar un mínimo a ...

Noticias recientes
El EURCAD tiene por delante los datos del ZEW y la inflación canadiense

El EURCAD está superando la resistencia reciente para continuar con su tendencia alcista a...