El Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco de Inglaterra han lanzado advertencias sobre los precios de las acciones relacionadas con la inteligencia artificial.
NAS 100 – Gráfico Diario
El NAS 100 alcanzó nuevos máximos cerca del nivel de 25,200, alineándose con los máximos recientes. El nivel de 24,000 puede considerarse el primer soporte, mientras que el de 22,145 sería el segundo en caso de una corrección más profunda.
A medida que el sector de la inteligencia artificial continúa aumentando su valor, funcionarios de algunas de las principales instituciones financieras del mundo han mostrado preocupación.
“Si pensamos en una burbuja con unas cinco etapas, probablemente estemos en la tercera”, dijo Joost van Leenders, estratega senior de inversiones en la gestora holandesa Van Lanschot Kempen.
Hablando el miércoles antes de la reunión anual del FMI la próxima semana, la directora del FMI, Kristalina Georgieva, ofreció un consejo contundente a los inversionistas: “Abróchense el cinturón: la incertidumbre es la nueva normalidad y ha llegado para quedarse”.
Georgieva señaló que, aunque se proyecta que la economía se desacelere “solo ligeramente” este año y el próximo, existen “signos preocupantes” de que otros choques podrían poner a prueba a los mercados.
El Banco de Inglaterra, Sam Altman de OpenAI, el CEO de JPMorgan Jamie Dimon y el presidente de la Reserva Federal Jerome Powell también han expresado su inquietud sobre una posible corrección del mercado bursátil.
Dimon comentó que estaba “mucho más preocupado que otros” por una corrección seria y dijo que podría ocurrir en los próximos seis meses.
“Así es como lo veo: la IA es real, y en conjunto generará beneficios —dijo Dimon—. Igual que los automóviles o la televisión lo hicieron, pero la mayoría de los involucrados en ellos no les fue bien.”
El Comité de Política Financiera (FPC) del Banco de Inglaterra comparó la situación actual del mercado bursátil con la manía por las acciones ‘dotcom’ hace 25 años, señalando que las valoraciones “parecen elevadas, especialmente para las empresas tecnológicas centradas en inteligencia artificial.”
Sin embargo, el impulso sigue favoreciendo a los compradores hasta que ocurra un cambio material en el sentimiento del mercado. Las acciones chinas también subieron el jueves a sus niveles más altos en más de una década, impulsadas por los mismos temas: semiconductores, oro e inteligencia artificial.