La empresa tecnológica estadounidense Palantir (NAS100:PLTR) publicará sus resultados más recientes este lunes, con sus acciones cerca de un máximo histórico.
PLTR – Gráfico Diario
Las acciones de PLTR abrirán este lunes cerca de sus máximos históricos, alrededor de los 125 dólares, y los resultados determinarán si el precio logra romper al alza o inicia una corrección. La acción ha mostrado una fuerte recuperación desde los mínimos provocados por el impacto de los aranceles.
Palantir publicará sus resultados del primer trimestre este lunes, después del cierre del mercado, y los inversionistas estarán atentos a que la empresa continúe capitalizando sus primeros avances en inteligencia artificial. Tanto empresas como gobiernos están buscando aprovechar la profunda experiencia de Palantir en la gestión y protección de datos, a medida que entrenan y ejecutan nuevas aplicaciones basadas en IA.
La compañía reportó una fuerte actividad y demanda por su plataforma de inteligencia artificial (AIP).
“Cerramos un número récord de contratos en el cuarto trimestre, incluyendo 32 acuerdos por 10 millones de dólares o más. Nuestro negocio en EE. UU. está liderando la revolución de la IA, con un crecimiento del 52% interanual en el cuarto trimestre”, declaró Karp en la llamada de resultados del cuarto trimestre del año pasado.
Palantir superó las previsiones de ingresos de los analistas por un 6.8% en el último trimestre, alcanzando 827.5 millones de dólares, lo que representa un aumento del 36% respecto al año anterior. Para este trimestre, los analistas esperan un crecimiento interanual de ingresos del 35.9%, hasta los 862.3 millones de dólares.
Los resultados de las empresas comparables ya han sido positivos: Commvault Systems reportó un crecimiento interanual de ingresos del 23.2%, superando las expectativas de los analistas por 4.8%, mientras que Confluent reportó un aumento del 24.8%, superando las estimaciones por 2.6%.
Los próximos resultados de Palantir serán un indicador clave para la compañía, ya que podrían impulsar una ruptura al alza y una nueva etapa de apreciación del precio de sus acciones. Cualquier decepción, sin embargo, podría provocar una nueva corrección hacia los mínimos recientes de abril, aunque el rendimiento positivo del sector no apunta, por ahora, a una debilidad inminente.