USOIL – Gráfico Diario
Los precios del petróleo sufrieron un fuerte desplome hasta los 56 dólares durante el punto máximo del pánico del mercado por los aranceles. El precio se ha recuperado hasta los 63 dólares, pero enfrenta resistencia en el mínimo de septiembre de 65.25 dólares, lo que podría limitar nuevas subidas.
Los precios del petróleo subieron el viernes, pero siguen bajo presión ante un posible aumento de producción por parte de la OPEP+ y la posibilidad de un alto al fuego en la guerra entre Rusia y Ucrania, lo que ha elevado las expectativas de mayor oferta. Estados Unidos y Rusia avanzan hacia el fin de la guerra en Ucrania, aunque todavía quedan partes de un acuerdo de paz por resolver, afirmó el ministro de Asuntos Exteriores ruso, Sergey Lavrov.
Un cese de la guerra de Rusia en Ucrania podría llevar a un alivio de las sanciones y al regreso del petróleo ruso a los mercados globales. Rusia es miembro del grupo OPEP+, y un alto al fuego podría hacer que el grupo abandone los aumentos de producción para impulsar aún más los precios.
El ministro de Asuntos Exteriores Iraní, Abbas Araqchi, dijo que estaba listo para viajar a Europa para tener conversaciones sobre su programa nuclear, lo que también podría resultar en una reducción de las sanciones sobre Irán. La perspectiva de la demanda sigue siendo un desafío, debido al débil crecimiento económico y a las tensiones recientes por los aranceles.
Las empresas están subiendo precios y recortando sus previsiones financieras debido a los mayores costos provocados por la guerra comercial, lo cual también ha afectado las cadenas de suministro globales. En el Reino Unido, se espera que las principales compañías energéticas que presentarán sus resultados esta semana reporten pérdidas de 4 mil millones de dólares debido al caos arancelario. BP (antes British Petroleum) publicará sus resultados el martes, mientras que Shell anunciará sus ganancias el viernes.