Los precios del Brent se mantienen por encima de los niveles de soporte mientras el mercado sigue de cerca la situación en Venezuela.

UKOIL – Gráfico Diario
La presión vendedora se ha disipado por ahora en el petróleo, con el precio manteniéndose por encima del nivel de soporte de 60 dólares. Se necesitarán compras sólidas por encima de 67.00 dólares para empezar a generar impulso alcista.
El presidente de EE. UU., Donald Trump, dijo el domingo que el país podría considerar iniciar conversaciones con el presidente venezolano Nicolás Maduro, mientras continúa un importante despliegue militar estadounidense en el Caribe.
Altos funcionarios de la Casa Blanca mantuvieron tres reuniones la semana pasada para discutir posibles opciones de acción militar contra Venezuela, según Reuters. El gobierno estadounidense ha llevado a cabo 21 ataques con embarcaciones en la zona, que han dejado más de 80 muertos. Los precios del petróleo podrían subir drásticamente si EE. UU. toma medidas más contundentes.
Sin embargo, Venezuela ha caído al puesto número 16 entre los principales productores mundiales bajo el mandato de Maduro. Eso podría limitar el potencial alcista del crudo en las próximas semanas.
Los analistas también están centrados en las exportaciones rusas ante las recientes sanciones al país. “El foco del mercado se está desplazando hacia cómo evolucionarán las exportaciones de petróleo ruso en los próximos meses”, dijo Giovanni Staunovo, analista de UBS. “El mercado parece escéptico de que Rusia tenga dificultades para exportar sus barriles”.
Los márgenes de refinería se han disparado tras ataques a la infraestructura energética rusa, interrupciones en Asia y África, y cierres en Europa. Los especuladores acumularon la semana pasada sus mayores apuestas alcistas sobre el diésel europeo desde 2022.
Los mercados también estarán atentos a importantes datos del mercado laboral de EE. UU. esta semana para evaluar si podrían afectar la oferta y al dólar estadounidense.


