Los precios del oro también merecen atención ante la proximidad de la fecha límite arancelaria esta semana.

El oro está poniendo a prueba el límite inferior de la reciente tendencia alcista tras un retroceso desde la resistencia en los $3,430. Una ruptura a la baja podría ser significativa, pero un movimiento por encima de los máximos impulsaría una nueva etapa del rally.
La última crisis arancelaria en los mercados dio paso al siguiente tramo alcista del oro desde los $3,000. El próximo movimiento dependerá de los acontecimientos de esta semana relacionados con los aranceles y de cualquier nueva tensión en Medio Oriente.
El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, visitará Washington el lunes tras el reciente alto el fuego. Muchos ven el viaje como una “vuelta de victoria” tras los ataques a las instalaciones nucleares de Irán el mes pasado.
Israel envió negociadores a Catar el domingo en un intento por resolver diferencias con Hamás. Estados Unidos también ha estado buscando facilitar conversaciones entre Israel y Siria para restaurar cierta calma en la región. Sin amenazas arancelarias y con el alto el fuego extendido, el reciente rally del oro podría estar en riesgo.
Jim Reid, analista de Deutsche Bank, señaló que el nuevo paquete de gasto de Trump “tendría implicaciones económicas significativas”.
Reid explicó: “Tengan en cuenta que el aumento del techo de deuda de $5 billones (neto de $3.7 billones) incluido en el paquete probablemente saca ese tema de la agenda por unos 2.5 años, dado el ritmo actual de los déficits”.
“Sin ese aumento, probablemente nos habríamos topado con el techo de deuda existente hacia mediados de agosto. Así que es una preocupación menos en el corto plazo, aunque el panorama general de la deuda se vuelve más preocupante.”