ATFX ha publicado la edición del cuarto trimestre de 2025 de su revista Trader, que brinda análisis exhaustivos del mercado elaborados por su equipo global de analistas en Asia Pacífico, Europa, MENA, Latinoamérica y otras regiones. Las perspectivas de este trimestre abarcan regiones y clases de activos clave, brindando a los inversionistas perspectivas oportunas sobre los temas que definirán el último trimestre del año.
La edición comienza con Martin Lam, analista jefe de ATFX para Asia Pacífico, quien destaca cómo las incertidumbres globales están afectando la confianza, mientras que las políticas favorables y la resiliencia de los beneficios continúan generando oportunidades.
En EE. UU., Mohammed Shanti, director de Investigación y Análisis de Mercado, analiza la debilidad del mercado laboral y sus implicaciones para la política de la Reserva Federal y la confianza de los inversionistas. El Dr. Mohamed Nabawy, analista de mercado de MENA (Oriente Medio y Norte de África), se centra en la renta variable europea, destacando la moderación de la inflación, el apoyo fiscal y la infravaloración como generadores de oportunidades a largo plazo. Gonzalo Cañete, estratega jefe de mercado global, comparte su perspectiva sobre el par GBP/USD, subrayando el papel de los cambios políticos, la dinámica comercial del Brexit y la divergencia de las políticas de los bancos centrales en la configuración de la trayectoria de la libra esterlina.
En cuanto a Asia-Pacífico, Nick Twidale, analista jefe de mercado para Australia, analiza la sensibilidad del AUD/USD a las señales políticas del Banco de la Reserva de Australia y al impulso económico de China. Jessica Lin, analista de mercado global para Asia-Pacífico, describe el potencial alcista del oro y la plata, impulsado por los recortes de tipos de la Fed, la demanda de los bancos centrales y los riesgos geopolíticos. También destaca la importancia de una mentalidad resiliente para afrontar el cambiante entorno actual. Gab Santos, estratega de mercado en Filipinas, evalúa los mercados petroleros, sopesando las presiones del exceso de oferta frente a los riesgos geopolíticos. Lucas Nguyen, analista de mercado para Vietnam, comparte una perspectiva técnica sobre el EUR/JPY, señalando que una ruptura al alza podría indicar el próximo gran cambio macroeconómico.
El analista invitado de ATFX, Dean Chen, ofrece una perspectiva técnica sobre el USD/CAD, destacando los niveles de precios y patrones clave que podrían determinar la dirección del par. En Latinoamérica, Diego Albuja, analista de mercado para Latinoamérica, analiza las tendencias del USD/MXN afectadas por los aranceles estadounidenses, los flujos de remesas y la inversión en nearshoring. Por su parte, Terry Ku, analista de mercado, analiza la consolidación actual del bitcoin y el creciente interés institucional en Ethereum, favorecido por el staking, las actualizaciones de capa 2 y el impulso de los ETF.
La edición del cuarto trimestre de 2025 de la revista Trader de ATFX brinda previsiones prospectivas de su equipo global, ayudando a traders e inversionistas a anticipar los cambios y a posicionarse para los próximos meses. Con perspectivas para diferentes regiones y clases de activos, brinda una guía práctica para cerrar el año con claridad.


