China ha sacudido el precio del oro al inundar el mercado con toneladas de este metal precioso.
XAUUSD – Gráfico Diario
El precio del XAUUSD retrocedió desde máximos por encima de los 3,400 dólares y actualmente cotiza en 3,235 dólares. Un soporte más sólido se encuentra en torno a los 3,000 dólares para el oro físico.
El oro cayó a su nivel más bajo en dos semanas ante señales de posibles avances comerciales entre Estados Unidos y otras naciones, lo que redujo la demanda de activos refugio a pesar de la preocupación por el debilitamiento de las economías.
Los precios retrocedieron nuevamente más de un 2%, mientras los inversionistas evaluaban el renovado optimismo en Wall Street. Esto ocurrió después de que el representante comercial del presidente estadounidense, Donald Trump, afirmara que estaba cerca de anunciar los primeros acuerdos comerciales. Además, un informe indicó que Estados Unidos ha estado en conversaciones con Beijing, lo que reforzó aún más el sentimiento positivo del mercado.
El metal precioso acumula un alza de más del 23% en lo que va del año, tras haber alcanzado un récord por encima de los 3,500 dólares la semana pasada. Este movimiento comenzó en 2024, con los bancos centrales actuando como grandes compradores de oro, entre ellos China y Turquía.
Este ha sido el principal motor del mercado de metales, y el repliegue de China genera una fuerte preocupación para el oro. El país había registrado una entrada masiva de capital en ETFs respaldados en oro, y ahora los inversionistas podrían enfrentarse a pérdidas.
Informes de la semana pasada señalaron que el gobierno chino vendió toneladas de oro en el mercado, lo que ha generado preocupación por el momento en que se realizó la operación.
Las negociaciones de paz entre Ucrania y Rusia podrían reducir la demanda de oro, y los inminentes acuerdos comerciales disminuirán aún más el interés en este metal. La compra por parte de bancos centrales ha sido una tendencia clave durante uno o dos años, y si China considera que el oro está sobrevalorado, el capital especulativo podría retirarse del mercado.