Las acciones de Alibaba (NYSE: BABA) subieron el miércoles luego de que los inversionistas celebraran un sólido 618 Shopping Day.

El precio de BABA superó el nivel de $119.00 en el ADR estadounidense, rebasando el máximo de septiembre de $117.91. Ese nivel ahora funcionará como soporte para posibles subidas adicionales.
Datos internos de la empresa mostraron que el 618 Shopping Day, actualmente en marcha en China, está teniendo una actividad significativa este año.
El 618 Shopping Day es un evento que se celebra cada junio, creado por JD.com, un competidor de Alibaba, para conmemorar la fecha de fundación de esa empresa, el 18 de junio. Otros minoristas han aprovechado el día como una oportunidad para aumentar sus ventas y no perder consumidores activos. Durante el período del 618, los minoristas en línea ofrecen grandes ofertas y descuentos a los compradores.
Según datos preliminares del negocio de comercio electrónico doméstico de Alibaba, Taobao y Tmall Group reportados por el South China Morning Post, la versión de 2025 apunta a ser muy fuerte.
Los datos muestran que las ventas en categorías cubiertas por subsidios gubernamentales aumentaron un 283% durante el llamado “período inicial de pago”, del 13 al 26 de mayo, en comparación con un período similar durante el Día del Soltero de 2024.
Por otro lado, el diario informó que las ventas de electrodomésticos y productos electrónicos de JD.com aumentaron un 380% interanual en la primera hora de su campaña del 618, que comenzó el 30 de mayo.
Mientras tanto, los analistas del grupo UBS se muestran optimistas respecto a las acciones chinas, citando la reciente pausa en los aranceles y posibles medidas de estímulo por parte del gobierno chino. Según los analistas, el mercado actualmente presenta valoraciones atractivamente bajas.
“Soy optimista respecto a China y Hong Kong, ya que los mercados deberían centrarse en las oportunidades de valoración que representan”, dijo Neil Hosie, jefe de servicios de ejecución del banco suizo. “Todavía hay más medidas de estímulo que China puede tomar, las cuales podrían impulsar aún más el mercado y el sentimiento”.
Los últimos comentarios del banco llegaron después de que inversionistas globales mostraran interés en desinvertir parte de su dinero en acciones estadounidenses. Hosie afirmó que EE. UU. está sobrerrepresentado en el índice MSCI World, con un 72% de su ponderación invertido en o representado por EE. UU. Otro dato relevante es que solo 20 empresas estadounidenses conforman el 31% de la ponderación actual del índice, según indicó.
En cuanto a valoraciones, la relación precio-beneficio (P/E) más reciente del Nasdaq era de 31.70 veces, mientras que el índice Hang Seng de Hong Kong se situaba en 10.86 veces y la bolsa central de Shanghái en 15.60 veces, según Bloomberg.
“Con la incertidumbre sobre las perspectivas económicas, las valoraciones altas no tienen sentido, y debería esperarse una corrección en los precios de las acciones, aunque aún no lo hemos visto”, señaló Hosie.
Es posible que los inversionistas extranjeros busquen mover parte de su capital fuera de EE. UU. y Europa, siendo los minoristas de comercio electrónico un destino probable si las ventas del 618 impulsan las ganancias futuras.